5 CLAVES PARA AVANZAR MÁS RÁPIDO COMO EMPRENDEDORA DIGITAL
15 MAYO 2024 / Blanca de la Cruz
Crear un negocio digital desde cero como emprendedora digital no es fácil ni tampoco ocurre de la noche a la mañana como a veces pueden hacernos creer las redes. Quien te diga lo contrario que me pase sus trucos por favor.
Pero sí puedes avanzar mucho más rápido si realizas ciertas acciones.
Mis 5 claves si eres emprendedora digital o deseas serlo:
1. COMUNIDADES DE EMPRENDEDORES
Pertenecer a comunidades de emprendedores te va a catapultar en tu camino emprendedor. En mi primer año esto fue un antes y un después ya que en mi entorno no tenía a personas emprendedoras por lo que las conversaciones no tenían nada que ver con lo que me interesaba, No me vale la excusa de no tengo dinero, recorta o genera ideas de cómo generar más ingresos. Ni si no puedes moverte por temas de salud, ¡puedes conectarte desde casa!
Es esencial que empieces a rodearte de personas con mentalidad emprendedora que ven oportunidades en todos sitios y celebran tus éxitos.
2. MASTERMINDS EMPRENDEDORAS
Una "mastermind emprendedora" es un grupo de personas emprendedoras que se reúnen regularmente para colaborar, compartir ideas, resolver problemas y brindarse apoyo mutuo en el desarrollo de sus negocios.
Las personas que asisten suelen tener objetivos similares en el ámbito empresarial, y se utilizan como una forma de impulsar el crecimiento personal y profesional de cada miembro.
La dinámica típica de una mastermind emprendedora implica reuniones regulares donde cada participante tiene la oportunidad de presentar desafíos, ideas o proyectos en los que estén trabajando. Los demás miembros ofrecen retroalimentación, sugerencias y apoyo basado en sus propias experiencias y conocimientos.
En resumen, una mastermind emprendedora es una comunidad de emprendedores que se apoyan mutuamente en sus esfuerzos empresariales, compartiendo conocimientos, recursos y experiencias para ayudarse mutuamente a alcanzar el éxito.
Muchas de las comunidades de emprendedores organizan masterminds pero también puedes buscar por tu cuenta en coworkings de tu ciudad, meetup, eventbrite...
Mi primer año construyendo mi negocio digital, asistía a 2 masterminds mensuales. Era la primera vez que estaba en conversacions donde se hablaba de dinero, objetivos de facturación, estrategias de venta, lanzamientos... Además, cada persona estaba en un punto del camino, todos aprendíamos de todos.
Desde la comodidad de tu casa estaba en conversación con personas con la mentalidad que quería y que ya habían pasado por lo mismo. Ni qué decir lo que aprendí de las preguntas de los demás.
3. INVIERTE EN MENTORES
Invierte en mentores que hayan logrado lo que tú deseas lograr. Un mentor o mentora te dará un paso a paso y no tendrás que estar años de prueba y error, esa persona ya ha pasado por lo que tú y esa experiencia vale oro.
De la mejores inversiones que puedes hacer si deseas acelerar tu camino emprendedor. Esto sí que es avanzar.
Invierte una cantidad que te saque de tu zona de confort y verás como te pones las pilas.
¿Un consejo? No elijas a tu mentor o mentora por el precio o por la fama, lo que hará que realmente funcione es que tengas una conexión con esa persona. Cometí el error de elegir mentor porque era barato y fue una pérdida de tiempo y dinero aunque aprendí cómo no hacer las cosas.
4. INVIERTE EN TU MENTALIDAD
Lo que mantiene a una emprendedora en este camino y la lleva al éxito, es la mente. No es un embudo, no es una estrategia... es cómo gestionas tu cabeza, cómo te sostienes a ti misma y te lideras.
Emprender es un camino de desarrollo personal intenso y si no te trabajas a ti misma, no lograrás aguantar.
¿Qué creencias tienes sobre el dinero?
¿qué tal te llevas con la venta?
¿y el merecimiento?
¿qué haces cuando llevas 1 mes corpantiendo contenido pero no tienes la atención que esperabas… tiras la toalla, te hundes…?
¿qué haces cuando un lanzamiento no va bien?
Puedes trabajar la mentalidad con podcasts, canales de youtube, libros, masterminds, afirmaciones...
5. REAJUSTA PRIORIDADES
Si estás en los inicios como emprendedora digital, te habrás dado cuenta de la cantidad de horas y energía que necesitas dedicarle a tu proyecto si realmente quieres vivir de él y que no sea un hobby.
Eso implicará que hagas reajustes en tu día a día y comiences a decir no a muchos planes y hábitos que hasta ahora hacías.
Durante el confinamiento fue cuando empecé a construir mi negocio digital, entonces tenía que pasar horas y horas trabajando y aprendiendo desde cero cómo convertir mis ideas en cursos online, que era un lead magnet, cómo crear una academia digital si me consideraba super torpe tecnológica… Trabajaba de lunes a domingo desde mi sofá, era una buena forma para mí de soportar el dolor y el no poder andar. Todo el mundo quería videollamadas a todas horas pero eso retrasaba mi objetivo de crear mi negocio y salir de casa de mi madre, así que prioricé trabajar por encima de coger todas las llamadas.
Esto es sólo un ejemplo, date cuenta de dónde estás poniendo tu energía y tu foco, porque eso es lo que se expande. ¿quieres realmente vivir de tu academia digital? Revisa dónde tienes puesta tu energía, y haz ajustes.
Porque hagas un sprint durante 3 meses no vas a llegar muy lejos, lo importante es la constancia en el largo tiempo.
Si eres constante y tienes disciplina, llegarás donde desees.
Aquí puedes conocer todos los cursos dentro de la academia para que empieces a monetizar todas tus ideas y conocimientos:
- Accede a los cursos para emprendedoras digitales.
- Accede a esta masterclass gratuita de 30 minutos si eres coach, terapueta o mentora y deseas reducir sesiones 1:1 para empezar a impactar a más personas al mismo tiempo.
COMPARTE PARA QUE OTRAS EMPRENDEDORAS SE BENEFICIEN